Queremos desde esta Despensa del IEDA dar la máxima difusión a un ilusionante proyecto artístico en ciernes auspiciado por el entusiasmo y buen hacer del profesorado de Dibujo de distintos centros educativos de Málaga: la I Bienal de Arte y Escuela de la Axarquía.
Según podemos leer en el avance de su programa en este díptico:
La I Bienal de Arte y Escuela de la Axarquía nace con vocación de ser un evento notable a nivel nacional e internacional y quiere convertirse en un referente en cuanto a las relaciones entre Arte y Educación.

Alumnos de Artes del Politécnico de Málaga trabajando los decorados para la escenificación teatral de ”La novia cadáver” de Tim Burton que se estrenará en la Bienal
Desde el ámbito de la educación y la creación artística, audiovisual, musical, literaria, teatral, la Bienal, favorece la dinamización cultural, turística y económica de la comarca
• Para ello no sólo es fundamental la correcta difusión, sino dotarla de contenidos de gran peso y calado en el mundo de la enseñanza y el arte, con la presencia de profesionales del más alto nivel, potenciando el conocimiento a través de la participación activa.
• Dar a conocer a los estudiantes y a los ciudadanos, las correspondencias entre las artes del mundo actual y promover la información acerca del patrimonio histórico y artístico de nuestro entorno.
LA BIENAL
Es un proyecto multidisciplinar e internivelar que tiene como objetivo el desarrollo de la relación Arte y Escuela: la creación artística en las aulas y el desarrollo de espacio de arte en los centros educativos. Es una propuesta coordinada en la que cada centro participante, Colegios de Educación Infantil y Primaria e Institutos de Secundaria, hará un plan de trabajo que terminará en una muestra en su Centro, y que se expondrá, a finales del curso 2013/2014, en la sede de la BIENAL en Vélez Málaga, en un un magnífico y “moderno” edificio ideal para una muestra de arte: la antigua fábrica de azúcar Larios en Torre del Mar de Vélez-Málaga del 9 al 17 de mayo de 2014.

Interior del espacio, fotografía cortesía de Fernando Robles
Iremos dando más información conforme se vayan ultimado los distintos proyectos expositivos en torno a la Bienal y donde esperamos igualmente desde esta Despensa, aportar nuestro granito de arena como centro educativo de todo el ámbito andaluz.
