
“Laocoonte ” (1609) de El Greco | vía Artelista bajo creative commons
Este 2014 es el año de Doménikos Theotokópoulos, más conocido como El Greco (1541-1614) , con muchos eventos, exposiciones y una web oficial (http://www.elgreco2014.com/) junto a múltiples actividades divulgativas y proyectos educativos interdisciplinares como Platero que ni pintado que pretenden festejar de forma lúdica y creativa el IV centenario de su muerte, motivo de su conmemoración.
Así que aportamos desde nuestra Despensa un granito de arena a estas conmemoraciones con este interesante documental de investigación sobre una de las obras emblemáticas de este pintor , el cuadro ahora llamado “El hombre de la mano en el pecho”.
El documental es de 2010, se llama “Fondo para un caballero” y está dirigido por Emiliano Cano . Respecto a dicho documental, decir que es interesante , toda historia que puede arrastrar o contar un cuadro, con polémica incluida en el Congreso, debida a su profunda -y controvertida- restauración a cargo del Museo del Prado en el año 1996 en la que se suprime el famoso fondo oscuro del cuadro, cambiando su apariencia de forma radical y apareciendo algunos interrogantes. Bueno, no adelantemos acontecimientos, conozcamos antes la figura del enigmático caballero y luego iremos al fondo (de la cuestión)…
Fondo para un caballero from mots on Vimeo.
Mas info sobre el corto : en la web del proyecto
http://www.fondoparauncaballero.com/
Documental de ArteHistoria : El Greco , forma y espíritu”
