A estas alturas del trimestre nuestro alumnado de Cultura Audiovisual va camino de adquirir el suficiente ”rodaje” para acometer el gran y apasionante reto de rodar su propio corto en la tarea global del trimestre “No te cortes: de aquí a los Goya” .
Los Premios Goya que, por cierto, se celebran ya este fin de semana. Al hilo de la cuestión, no os podéis perder un divertido corto que va nominado en la categoría de Mejor Cortometraje de ficción: “Pipas“ de Manuela Moreno, del que ya hablamos aquí en la Despensa Los demás cortos nominados están en la web oficial de los premios para quien quiera curiosearlos antes de la gala, algunos están colgados en Vimeo como Lucas o De noche y de pronto.
Volviendo al tema del post , evidentemente no le vamos a pedir una obra maestra que presentar a los Goya, sino que nuestro alumnado demuestre lo aprendido hasta ahora de la mejor forma posible: divirtiéndose, poco a poco y sobre todo, haciendo cine.
Algunos de los siguientes enlaces pueden servir de complemento y guía en esta empresa, aparte claro está, de los proporcionados en los recursos de las tareas previas y de los distintos contenidos del trimestre enfocados a La imagen en movimiento y El sonido y la música :
Y para animar, dejo este cortometraje, que es el excelente proyecto final de Sara Martín Polo para la asignatura de Vídeo Creación de la Facultad de BBAA de Sevilla.
Sinopsis: Cuenta la historia de una chica cansada de vivir su monótona vida, hasta que un día decide romper con todo.
Llega a la estación de tren, donde encontrará un libro y dejará volar su imaginación.
Ella decidirá quedarse en ese mundo de ensoñación y fantasía, donde realmente puede ser feliz.
“La imaginación no tiene límites… los límites los pones tu…”
Pues eso mismo… ¡¡ a rodar !!
