Comenzamos e inauguramos este 2014 con una celebración. Hace un año y tal día como hoy publicábamos la primera entrada en nuestra Despensa de Leonardo . Así que podemos decir que estamos de cumpleaños o de aniversario, el primero en la blogosfera. Desde entonces y tras más de 50 entradas a nuestras espaldas , han ocurrido muchas cosas. Tal vez la más importante es que seguimos aquí para contarlo y por supuesto, el reconocimiento del colectivo docente al concedernos el pasado año la peonza de oro como primer premio en la categoría de blogs colectivos de profesores en la VII edición de los Premios Espiral Edublogs, un importante evento anual de reconocido prestigio al que concurren cientos de blogs educativos de gran calidad de toda España y Latinoamérica.
Un reconocimiento que a la vez nos motiva y a la vez nos exige seguir la senda trazada, que no es otra que dar visibilidad tanto al trabajo de nuestro alumnado como al que día a día realizamos mi compañero y yo ( y el curso pasado también junto a nuestro compañero José Hiedra) en el Departamento de Dibujo haciendo frente al difícil reto de impartir un Bachillerato de Artes a Distancia. Un reto que hemos asumido con entusiasmo y fe enorme en lo que hacemos y cómo lo hacemos, siendo siempre este alumnado nuestro mejor juez y consejero. De ellos y ellas aprendemos cada día, de sus apreciaciones , de sus comentarios y simplemente, de su enorme esfuerzo e ilusión por sacar adelante estos estudios, compaginados la mayor parte de las veces con agotadoras jornadas laborales o atenciones familiares.
Un alumnado que nos obliga a reinventarnos a diario y a hacer las cosas cada vez con mejores enfoques para acercarles el arte en las distintas modalidades que impartimos. No es tarea fácil, sin duda. Y para agradecer a quienes nos visiten en esta ocasión (más de 28.ooo visitas en un año no están nada mal para un blog educativo) con motivo de nuestro primer aniversario, les vamos a obsequiar con este vídeo con algunas de las más divertidas versiones del tal vez más famoso dibujo de Leonardo Da Vinci: el “Hombre de Vitruvio”
